
Silviterapia
Memorias del Bosque
Desde la ciencia espiritual
SILVITERAPIA



Para poder hablar de Silviterapia, primero abordaremos brevemente la "Silvicultura". Este término surge en Francia en 1980. Es una palabra derivada del latín: silva "bosque"+cultura que proviene del latín "cultivo, crianza", metafóricamente "cultura" sería el cultivo del espiritu humano, o quizá del conocimiento. La Silvicultura es el arte y la ciencia de supervisar el crecimiento, la composición y la calidad de la vegetación forestal para la gama completa de los objetivos de los recursos forestales y culturales.
Con la Silvicultura se gestionan los bosques para la vida silvestre, el agua, la recreación, la estética, o cualquier combinación de estos u otros usos forestales. Si lo ampliamos a la silvicultura ecológica, estaríamos hablando de un medio donde prima la salud de la biocenosis del medio. Hoy en día, todo el paradigma de la silvicultura está cambiando, los conceptos a cerca del cuidado de los árboles y los bosques, están mutando, afortunadamente para ellos, pues hasta hace bien poco, el hombre contemplaba la naturaleza como un medio de subsistencia o de recreo, osea, para su aprovecho, sin identificar a los árboles como seres inteligentes, sintientes y conscientes de sí mismos. Hoy en día, como ya hemos dicho, todo está cambiando, y numerosos científicos, avalados con estudios eficaces y resolutivos, hablan de la amplia inteligencia de estos grandes seres vegetales, lo que da y dará un vuelco a las costumbres y prácticas silvícolas, donde el humano del futuro, vivirá en auténtica armonía con la Naturaleza.
Ahora bien...
Silviterapia es un término que significa " Sanar en la atmósfera del bosque " o " baño forestal ". Esta técnica deriva de otra conocida como Shinrin-yoku, la cual se desarrolló en Japón durante la década de 1980. Nace iniciada por la Agencia Forestal de Japón en el año 1982 y surgió como una iniciativa para darle valor a los bosques, que cubren un 67% de la superficie del país, y al mismo tiempo canalizar la demanda de contacto con la naturaleza por una creciente población urbana sometida a niveles intensos de competencia y estrés. Se inspiró en las tradiciones sintoístas y budistas que promueven la comunicación con la naturaleza a través de los cinco sentidos y, se ha convertido en una piedra angular de la atención preventiva de la salud y la curación en la medicina japonesa . Los investigadores, principalmente en Japón y Corea del Sur, han desarrollado un cuerpo robusto de la literatura científica sobre los beneficios para la salud del caminar consciente bajo el techo de un bosque vivo. Ahora, estas investigaciones nos ayudan a establecer SiempreVerde a través de la Silviterapia, término que abanderamos, dándole un significado en la amplitud de las relaciones de igual a igual que forjamos con los Árboles y por ende, con el Bosque. Esto quiere decir que Silviterapia no es abrazar a un árbol, al menos no desde el "aprovechamiento", pues promovemos el movimiento únicamente desde el compartir.
Si una persona, visita una zona natural y camina de una manera relajada en estado de presencia hay beneficios calmantes, relajantes y restauradores del sistema físico-energético que sin lugar a dudas se alcanzan. Pero en SiempreVerde entendemos que la sanación a través del Bosque va acompañada del conocimiento más atávico del Ser Humano; del científico, cuando la ciencia se muestra abierta y no limitante, e incluso del deportivo, desde la perspectiva del desarrollo de habilidades de manejo en el medio. Por eso aunamos estas tres vertientes, pues entendemos que no conviven las unas sin las otras. Y así, Silviterapia, se convierte para nosotros en algo más que un simple paseo por el Bosque, pues caminando desde la profundidad del compartir, en base a ejercicios que ya planteaban decenas de comunidades y tribus de la antigüedad, participamos de un acto de sanación superior, que no propiciamos, pero si compartimos.
En nuestros paseos de foresta, profundizamos en este caminar a través de multitud de ejercicios y dinámicas que nos devuelven la atención interior y nos conectan con el entorno natural al que nos entregamos. Se trata de un caminar "sin llegar", sin metas, o como se describe en Sanscrito: apranihita, que significa sin deseo, sin finalidad. Un marco de trabajo basado en años de experiencias y aprendizaje sobre el terreno. Estos estados de atención plena, se convierten poco a poco en acrecentada, para luego alcanzar la "Atención Desvelada" que planteamos llegado el momento, y este caminar y sentir, es algo que uno ha de alcanzar para poder valorarlo. El silencio, la observación "sin mente", la atención interna, la paciencia y el respirar, son nuestras herramientas base y las usamos en diferentes mezclas y extensiones de sí mismas. Nuestro enfoque de las Sendas Guiadas de SiempreVerde combina agradables paseos por senderos suaves bajo el dosel del bosque, con actividades para ayudar a abrir a travesar los sentidos, afinar la intuición, y experimentar el bosque de una forma integradora. Nos basamos en las prácticas de la meditación del "Caminar Consciente", y las técnicas de experimentación de conexión de la naturaleza profunda. También usamos el Camino del Consejo para las estaciones dedicadas a la palabra de grupo, en varios puntos a lo largo del paseo, lo que ayuda a los participantes a aprender y enseñar a otros como se profundiza en lo que estamos viviendo juntos.
Todas nuestras actividades se hacen bajo la tutela y guía de profesionales especializados.
Los humanos siempre hemos sabido de los Bosques como medicina intuitivamente. Sin embargo, en las últimas décadas han surgido muchos estudios científicos que demuestran los mecanismos detrás de los efectos curativos de las áreas naturales y silvestres. Por ejemplo: muchos árboles emiten compuestos orgánicos que apoyan nuestras células " NK " (asesinas naturales) que forman parte del camino de la lucha contra el cáncer de nuestro sistema inmune, son un tipo de glóbulo blanco que ayuda a la lucha contra las infecciones.
Los beneficios personales comprobados científicamente de la Silviterapia incluyen:
.Un mejorado funcionamiento del sistema inmune, con un aumento en el recuento de las células del cuerpo Asesinas Naturales (NK, Natural Killer).
.Reducción de la presión arterial
.Reducción del estrés
.Mejora del estado de ánimo
.Aumento de la capacidad de concentrarse, incluso en niños con TDAH
.Aceleración de la recuperación de una cirugía o enfermedad
.Aumento del nivel de energía
.Mejora del sueño
Igual de impresionante son los resultados que estamos experimentando en SiempreVerde a medida que hacemos de esta práctica nuestro modo de vida regular:
.Una más profunda y más clara intuición
.El aumento del flujo de la energía
.la capacidad de comunicarse con la tierra y sus especies
.La profundización del valor Humano
.Aumento general en el sentido de la felicidad
.Más equilibrio en los centros energéticos
Pero lo mejor son los beneficios que experimenta el bosque cuando formamos parte de él y no lo atravesamos desde la ignorancia o el egoísmo. Pues el Bosque se sana, crece y recupera su vitalidad. El desequilibrio infringido por el hombre, se va equilibrando de nuevo y, ante nuestros ojos, con la constancia, vemos un bosque que brilla nuevamente y que nos abraza como el mejor de los compañeros.
Somos conscientes de que los enfoques de Silviterapia de SiempreVerde tienen sus raíces en muchas culturas a lo largo de la historia. John Muir, botánico y naturalista de origen escocés, escribió: "Mantenga cerca el corazón de la naturaleza... De vez en cuando suba una montaña o pase una semana en el bosque. Lave su espíritu en la Naturaleza". Él es una de las muchas personas que incluimos cuando pensamos en los orígenes de esta práctica.
Después de testar en nosotros los beneficios y satisfacciones de la Silviterapia como método integral de salud, desde SiempreVerde lanzamos esta propuesta medicinal y restauradora de sentido bidireccional, desde una visión real del espectro energético, lejos del ambiente "místico-vacío" y tratando los profundos conocimientos ancestrales con respeto y coherencia, cerca de la consciencia del Ser. No nos perdemos en técnicas "New Age" que deambulan buscando respuestas fuera de uno mismo.
En nuestras Sendas Guiadas podrás experimentar...
...como estas caminatas son diferentes a la forma convencional de caminar por la naturaleza. Caminaremos varias horas centrándonos en nuestros sentidos para desarrollar una conexión inmediata con el bosque, con los árboles y con la tierra. De una manera muy relajada, lenta, y consciente que, tiene muchos beneficios para la salud.
Los beneficios de nuestras Sendas Guiadas se experimentan con la repetición. Al caminar al menos una vez por semana de este modo, vamos a tener una gran oportunidad de experimentar una amplia gama de actividades de conexión con el medio natural. Los primeros efectos acumulativos se empiezan a notar después de la tercera semana: Aumento de la energía , los estados de ánimo se estabilizaran hacia el final feliz del espectro y una mente más tranquila, estarás más conectado al presente y a tu ser.