
Silviterapia ®©
Memorias del Bosque
Desde la ciencia espiritual
Julio - cerrado por vacaciones
¿Qué son las Sendas Guiadas?

Desde el Proyecto Silviterapia SiempreVerde organizamos Sendas Guiadas, paseos de Re-Encuentro por y con el Bosque, estos caminos son recorridos por lugares escogidos con el corazón, con la intención de compartir el camino comprendido de respeto y buenaventura que los entornos naturales nos regalan cada día. Devolver al bosque aquello que le fue arrebatado un día es nuestra encomienda y nuestro gozo.
Cada paseo es seleccionado desde el sentir. Cuando el bosque nos llama, en manada acudimos, y hacemos correr el encargo.
Siempre será bello apostarte bajo un árbol y poder verlo con los ojos del conocimiento para beneficiarse de la Flora-Medicina, con la mirada espiritual sabiéndose una parte íntegra del bosque y no un mero visitante, y con el entendimiento del montañero que conoce las apuradas técnicas de supervivencia que le proporcionan seguridad, libertad y recursos.
TODAS NUESTRAS SENDAS INCLUYEN GUÍAS PROFESIONALES Y SEGURO
¿POR QUÉ LAS SENDAS?
Los Seres Humanos llevamos cientos de años expoliando a los bosques de su materia prima, exprimiendo su madera, asolando sus dominios, reduciéndolos a límites que ponen en verdadero peligro la supervivencia de las especies de este planeta. Y ahora, por si fuera poco, también acudimos al bosque a consumir su energía, a vaciar nuestras miserias, como si fueran meros contenedores de nuestras sobras emocionales. Una vez más, nos equivocamos. Por eso, nuestras "Sendas Guiadas", nacieron con la intención de lanzar una propuesta basada en el acto de compartir, en acudir al bosque y unirnos a él como ser vivo y abastecerle de los cuidados necesarios, del amor, del respeto y de la comprensión que necesita. Y todo esto, unido al conocimiento que nos facilite el devolver el equilibro que por codicia le fue arrebatado.
En muchos artículos nos invitan a abrazar a los árboles para beneficiarnos de sus virtudes, sin la precaución de informar de cuando no hacerlo, o de simplemente favorecer la comprensión de que existe la disposición del compartir incondicional.
Te invitamos a vivir el Bosque desde la posibilidad del acto de: DAR
y como consecuencia, alejarnos del consumir.
En nuestras Sendas serás guiado y orientado por especialistas titulados en:
.Guías de Aula de Naturaleza
.Monitor Técnico Superior de Fitoterapia
.Monitor de Arboricultura Ponderada
.Monitor de Educación Medioambiental
.Facilitador de Técnicas de Montaña y Supervivencia
.Guía de Naturaleza y Sendas Verdes
.Guías de Silviterapia.
.Guías de Montaña
.Gestor Forestal Sostenible de Actividades Educacionales
.Instructores con Maestrías en Reiki y prácticas de vida esenia.
VALORES
. El valor de cada Senda oscila entre 10€ y 35€, dependiendo del tiempo de duración, el lugar y las colaboraciones externas a la organización. En la Agenda encontrarás especificado el valor de cada salida.
Para inscribirte has de escribir al correo: siempreverde22@gmail.com o llamarnos al teléfono: 622677206
Nuestras actividades se llevan a cabo en el Principado de Asturias.
La salidas a otras comunidades se realizan previa contratación de nuestros servicios. Para consultar esta tarifa, escríbenos al correo: siempreverde22@gmail.com o llámanos al teléfono: 622677206.
Gracias. Feliz existencia.
En todas nuestras Sendas siempre hay 2 plazas abiertas gratuitas para personas de bajos recursos económicos.
CONDICIONES Y REQUISITOS
El lugar y la hora exacta de nuestras "Sendas Guiadas" sólo se dará a las personas inscritas, unos días previos a la ruta, pero por supuesto, podemos confirmarte que todas se harán en el Principado de Asturias.
Estos encuentros con la Naturaleza tendrán una duración de alrededor de 8 horas en periodo estival y 6 horas en temporada de invierno, a lo largo de las cuales desarrollaremos una variedad de actividades comprometidas con el Medio Ambiente, el cuidado de nuestros Bosques y el crecimiento personal.
Los tramos de ruta serán de nivel de baja-media montaña. Cada cierto tiempo podrás disfrutar de Sendas Cortas pensadas y sentidas para que personas de movilidad reducida puedan incorporarse.
Has de tener en cuenta que en estos bellos paseos aprenderemos los beneficios del silencio, así, los tramos de caminar se harán en absoluto silencio, verbal y en la medida de la posibilidad de cada uno, mental, para lo que se proporcionarán herramientas y ejercicios destinados a este logro; avanzaremos en estado de consciencia y unión al bosque y por ello al planeta. Esto ejerce un poder sanador profundo, tanto para nosotros como para el bosque. Las paradas, bajo las indicaciones de los monitores, serán las destinadas al uso de la palabra.
Durante estas jornadas queda prohibido el uso de teléfono móvil y cámaras fotográficas (únicamente se usarán estos u otros aparatos tecnológicos en los tiempos marcados por los monitores al final de cada parada).
Serán comunicadas las Sendas Guiadas de "ámbito familiar" y en las que se pueda incluir a los perros.
MATERIAL RECOMENDADO (Con variaciones en función de la Senda):
-
1 Mochila 20 litros.
-
1 pares de calcetines de secado rápido. (Preferiblemente sin algodón).
-
1 Pantalón ligero. (Los baratos van de maravilla, evitaremos prendas de algodón).
-
1 Pantalón de recambio.
-
1 Camiseta normal y 1 Camisetas térmica.
-
1 Forro polar ligero.
-
1 impermeable. Recomendado transpirable.
-
1 Sandalias para descanso o repuesto
-
1 Calzado ligero y cómodo: bota o en su defecto, zapatilla de trekking..
-
1 Cantimplora o botella de plástico o bolsa tipo camel.
-
Comida para un día. (Bocadillo, fruta, frutos secos,…)
-
Crema solar.
-
Gafas de sol.
-
Visera o gorro o sombrero o pañuelo para proteger la cabeza.
-
1 toalla ligera apta para tumbarse y quien lo considere por mayor comodidad, esterilla.
-
Un pañuelo o foulard.
-
Bolígrafo y libreta.
-
SE ACONSEJA ADECUAR LA ROPA Y CALZADO A LA CLIMATOLOGÍA DE INVIERNO EN LAS SENDAS INVERNALES (añadiendo gorro y guantes).
ADVERTENCIA LEGAL:
El senderismo y/o montañismo son deportes inherentemente con riesgos en mayor o menor medida, al desarrollarse en un entorno como es el medio natural, y dependientes del estado físico de cada participante, además de su equipación, técnica e inclemencias del tiempo. Su práctica conlleva la aceptación de este hecho, recomendando encarecidamente estar preparados para la actividad.
La presente ruta es una actividad organizada, por lo tanto, el participante se somete a la reglamentación existente e indicaciones de la organización.
